Elegir quésistema de espalderas para viñedosUtilizar un sistema para un nuevo viñedo o decidir cambiar uno existente implica más que solo consideraciones económicas. Es una ecuación compleja que varía según el viñedo y depende de diversos factores, como el hábito de crecimiento, el potencial del viñedo, el vigor de la vid y la mecanización.
Factores ambientales
Los factores ambientales que influyen en el vigor de la vid, como la temperatura, la topografía, el suelo, la pluviosidad y el viento, deben tenerse en cuenta al adaptar el diseño del viñedo y la espaldera a los factores específicos del lugar que influyen en el crecimiento potencial de la vid. Las temperaturas cálidas del verano y la alta exposición al sol favorecen la formación de copas extensas, mientras que las temperaturas más bajas o los vientos constantes y fuertes de primavera y verano reducen el vigor del crecimiento. La textura del suelo y la profundidad potencial de las raíces también influyen en el crecimiento de la vid.
Hábitos de crecimiento
El hábito de crecimiento de la variedad puede determinar las opciones del sistema de conducción. Por ejemplo, muchas variedades nativas de Estados Unidos y sus híbridos tienen hábitos de crecimiento procumbentes, es decir, tienden a crecer hacia el suelo del viñedo.
Vigor de la vid
El vigor de la vid suele determinar la elección del sistema de espaldera. Las vides muy vigorosas requieren sistemas de espaldera más grandes y expansivos que las de bajo vigor. Por ejemplo, elegir una espaldera de un solo alambre en lugar de una de varios alambres con alambres móviles para el follaje puede ser suficiente para variedades con bajo vigor.
Mecanización
El uso de espalderas es fundamental para los viñedos que buscan un alto nivel de mecanización. Todos los sistemas de espalderas y conducción pueden mecanizarse, al menos parcialmente, pero algunos se pueden mecanizar con mayor facilidad y precisión que otros.
Hora de publicación: 20 de junio de 2022